Home Más leído Hyundai Creta 2023: Ya llegó a Latinoamérica

Hyundai Creta 2023: Ya llegó a Latinoamérica

por Joaquín Navarro

México y Costa Rica son los primeros países en recibir la actualización del Hyundai Creta

Llegó el momento para Hyundai de acicalar la segunda generación del Creta, uno de sus SUV más compactos. La oportunidad permitió darle a este modelo un diseño afín al del Tucson y ajustar su oferta mecánica y de equipamiento. En algunos aspectos gana puntos y en otros curiosamente los pierde, sin embargo, la seguridad es la principal herramienta con la que este facelift dará frente al resto de la competencia asiática.

En abril de 2019 se presentó la denominada segunda generación del Creta en China, desarrollada como una profunda y completa revisión de lo que había sido la primera. La evolución fue sustantiva: ganó identidad, refinamiento, seguridad y un motor interesante motor turboalimentado. Sin embargo, desde entonces ya han pasado más de cuatro años y eso en la industria automotriz pasa factura.

Ahora, detrás de las nuevas llantas, los nuevos parachoques y la cara fresca de este pequeño Tucson, hay cambios importantes que revisar. Primero, todas las versiones incluirán seis bolsas de aire, control de estabilidad y de tracción, freno de mano eléctrico y encendido automático de luces como equipamiento estándar. También se agrega un cuadro de instrumentos completamente digital de 10,25 pulgadas, mismo tamaño que alcanza la nueva pantalla para el infoentretenimiento en las versiones más equipadas.

Apple CarPlay y Android Auto vienen de serie, al igual que los tres puertos USB, uno de ellos para los asientos posteriores. Las asistencias a la conducción, el tapiz de cuero sintético, el cargador inalámbrico para teléfonos, el climatizador y otras comodidades se reparten en los tres niveles de equipamiento. No obstante, detalles como los reglajes eléctricos para la butaca del conductor o el retrovisor interior fotocromático fueron desechados en todas las versiones.

Lo más llamativo es ver que ya no se ofrece el motor 1.4 turbo ni su transmisión automática de doble embrague. Ahora toda la gama será movilizada por el mismo bloque gasolinero de 1.5 litros sin turbo ya conocido en el Creta, con una potencia de 113 hp y un modesto torque de 143 Nm. También se eliminaron las transmisiones manuales, lo que deja como única opción de caja a una unidad automática de tipo CVT vinculada al tren delantero. Pese a ello, la ficha técnica promete un eficiente consumo combinado de 19,7 km/l.

El modelo ya se encuentra disponible en Costa Rica, aunque en México todavía están en fase de reservas de las primeras unidades, con las primeras entregas estimadas para agosto. Con 5 mil pesos mexicanos ya puedes anotar tu nombre en una de esas unidades. Ahora, los monto realmente importantes son los MXN $437,900 de tarifa por la versión GLS, MXN $476,900 por la GLS Premium y MXN $516,900 por la Limited; es decir, entre 26 mil y 31 mil dólares.

¿Te gustan las novedades de este Hyundai Creta? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario