Home Más leído Audi RS 3: ¿alguien se esperaba algo tan brutal como esto?

Audi RS 3: ¿alguien se esperaba algo tan brutal como esto?

por Juan Ingol

El Audi RS 3 tiene una nueva generación en el mercado: la tercera para el Sportback y la segunda para el sedán. Conozcamos la locura que nos traen los de Ingolstadt. 

Con una nueva generación marcando la hora en su brazalete, se ha estrenado mundialmente el renovado Audi RS 3 Sportback y RS 3 Sedán. Y es, sencillamente, una brutalidad la que nos trae la marca alemana. 

Motor de cinco cilindros de altas prestaciones que desarrolla 394.26 hp (400 CV) y un torque máximo de nada más y nada menos que de 500 Nm. Estas especificaciones lo han dotado de un desempeño impresionante: de cero a 100 km/h en solo 3.8 segundos y una velocidad máxima de 290 km/h. ¡Ufff! 

La potencia ahora se entrega antes en comparación con la generación saliente: desde las 5600 revoluciones por minuto (rpm) y se conserva en un máximo de siete mil rpm. Pero, quizá, la actualización más importante sea la del torque, que ha aumentado en 20 Nm y que entrega su poder desde las 2250 rpm hasta las 5600 rpm. 

Aunque, hay que decirlo, su velocidad de serie está limitada a unos nada despreciables 250 km/h y, con una adaptación opcional, se incrementa hasta los 280 km/h. Ya con el paquete RS Dynamic, el nuevo Audi RS 3 suelta y exprime todo el caballaje posible de su unidad de potencia para llegar hasta los 290 km/h y llevar las pulsaciones arriba. 

Todo el vigor del bloque se gestiona a través de una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades, “con transiciones más cortas entre marchas y relaciones de cambio más deportivas”, asegura la marca. 

Sus frenos de serie son de discos ventilados y perforados de acero con pinzas más grandes de seis pistones que mejoran en un 20 % la refrigeración. Las pastillas son un 15 % más grandes y no tienen cobre. Opcionalmente, el comprador puede elegir, por un desembolso extra, frenos cerámicos de diámetros ligeramente más grandes con pinzas en gris, rojo o azul.

“RS Torque Rear” 

Hay otra novedad importante y es el sistema “torque splitter” que se estrena en la historia de la firma en este remodelado Audi RS 3. Se trata de un divisor de par que mecánicamente reemplaza al diferencial en el eje trasero para montar en su lugar un embrague multidisco en cada semieje de transmisión que es controlado electrónicamente. 

Esto permite que el torque se distribuya de mejor manera en este eje, mejore la tracción y reduzca los riesgos de subviraje. Por ejemplo: en una curva a la izquierda, envía más par motor a la rueda trasera derecha y viceversa. En rectas reparte la fuerza entre las dos llantas. 

Este sistema también puede enviar toda la potencia a una sola rueda trasera, entregando hasta 1750 Nm y, cómo no, dando la posibilidad de divertirse con un poco de “drifting” al piloto. Por eso, Audi ha creado el modo “RS Torque Rear” que, en términos sencillos, es el “modo derrape”. Para esto, la firma ha mejorado la rigidez de los soportes de las ruedas para resistir mejor las fuerzas laterales. 

Por otro lado, su sistema de escape cuenta con un control de mariposas cuya apertura es variable y regulable en beneficio de un sonido más reducido o amplio de acuerdo con lo elegido en el sistema “Audi drive select”. 

Notables mejoras 

Por supuesto, hay una serie de mejoras que aumentan su capacidad deportiva y su alto desempeño como una amortiguación más eficaz en cualquiera de sus modos de manejo disponibles; una dirección con una respuesta más precisa, la inserción de un controlador modular para la dinámica del vehículo (mVDC), entre otros. 

Deportivo por donde lo mires

Su carrocería es 2.5 centímetros más baja que el A3 y un centímetro más baja que el S3. No ha perdido esa amplitud y robustez que tanto caracteriza a su ADN ”sport” gracias a ese ancho parachoques RS y musculosos pasos de rueda, así como a las grandes tomas de aire y a su rediseñada parrilla “Singleframe” de estilo panal. Sus faros delanteros de diseño plano son de LED, aunque siempre está la opción de un “upgrade” a los Matrix LED. 

Atrás, los faros también son LED e incluyen intermitentes dinámicos, mientras que el paragolpes RS ha sido rediseñado con un difusor integrado y el sistema de escape RS con dos grandes salidas ovaladas. 

A los costados, se aprecian unas llamativas salidas de aire detrás de los guardafangos y unas taloneras renovadas. Además, destacan las llantas de fundición de 19 pulgadas con diseño Ypsilon de 10 radios de serie. Opcionalmente, está disponible el de cinco radios con diseño de competición. Y, por primera vez como opción de fábrica en el nuevo Audi RS 3, están los neumáticos “semi-slick” Pirelli P Zero “Trofeo R” de alto rendimiento. 

Interior de competición 

Hay un ambiente heredado de la competición en su interior. Encontramos, por ejemplo, el Audi Virtual Cockpit de 12.3 pulgadas  de serie desde donde se reflejan las revoluciones en un gráfico de barras o sobre algo parecido a una pista de aterrizaje de avión, mientras que la potencia y torque se plasman en porcentajes. Hay otros indicadores para la fuerza G, tiempos por vuelta y aceleraciones, así como para cuartos y octavos de milla. 

En otra pantalla de 10.1 pulgadas, está incluido el “RS Monitor” en donde se muestran las temperaturas del refrigerante, del aceite del motor y de caja, así como la presión de los neumáticos. De igual manera, hay un “head-up display” que proyecta información relevante (de la conducción y del auto) sobre el campo visual del piloto en el parabrisas. 

Otros detalles son el tablero en fibra de carbono, los asientos deportivos  RS con logos RS, el volante de cuero multifuncional RS Sport de tres radios con la parte baja plana, las levas de cambio integradas de zinc fundido y una serie de paquetes y extras que se añaden como elementos de pago dentro de las opciones de configuración que detenta este nuevo Audi RS 3.

Ojalá llegue pronto a nuestros lares porque ganas de conducirlo sobran. 

Related Articles

Déjanos tu comentario