La SUV más tecnológica del segmento
Ya pusimos a prueba a la nueva generación de Chevrolet Tracker, que ahora ostenta una nueva plataforma desarrollada en conjunto entre General Motors y el grupo SAIC Motor.
Esta nueva arquitectura se denomina GEM (Global Emerging Markets) y que es compartida con otros modelos de la marca americana, como el nuevo Chevrolet Onix que ya condujimos.
El diseño representa un novedoso lenguaje de diseño, con líneas de carácter más fluidas, lo que aportan a un look más robusto, propio de un SUV, pero a la vez bastante aerodinámico.
Destacan los faros principales LED y las luces LED de uso diurno en los extremos del paragolpes que es bastante esculpido.

El frontal gana presencia con la nueva parrilla doble que va separada por una barra cromada en donde alberga el logo de la marca.
Por el lateral, ganan protagonismo las nervaduras que le aportan musculatura y dinamismo. A esto se le suman los aros bitono de 17 pulgadas con un interesante diseño.
Por su parte, en la retaguardia destacan los faros LED con una geometría singular y llamativa. Rematan el diseño las molduras y plásticos protectores en el paragolpes que complementan su estética SUV.

Esta nueva plataforma ha hecho que el Tracker incremente sus dimensiones. Ahora mide 4.27 metros de largo, lo que significa un crecimiento de 12 mm a lo largo, 15 mm a lo ancho y la distancia entre ejes crece en 15 mm por lo que el nuevo Tracker goza de una mejor habitabilidad.
El interior ha sido completamente renovado. Ahora tiene un tablero más fluido, mejor organizado y con una buena calidad de materiales y combinaciones de texturas que elevan la calidad percibida.

¿Porqué decimos que es la SUV más tecnológica del segmento?
Pues, porque es la única SUV que ofrece WIFI para 7 dispositivos, para que todos los ocupantes puedan estar siempre conectados. Además, incorpora un sistema multimedia Chevrolet MyLink de 8 pulgadas compatible con Apple Car Play, Android Auto, bluetooth entre otros atributos como el servicio Chevrolet OnStar.
Este servicio conectado que ofrece una serie de beneficios en casos de emergencia, ya sea un accidente o si necesitan auxilio mecánico, todo al alcance de un botón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Entre los gadgets que podemos encontrar en el habitáculo, ubicaremos puertos USB, cargador inalámbrico y un climatizador.
¿Y qué hay de la mecánica?
El nuevo Chevrolet Tracker 2021 está dotado de un eficiente motor de 1.2 litros de 3 cilindros con la ayuda de un turbo, lo que le permite una potencia de 130 hp y 190 Nm de torque desde las

El esquema de suspensión de tipo independiente McPherson en el eje delantero y barra de torsión para el eje posterior logran brindar un confort muy notable para disfrutar de viajes largos e incluso sobrellevar con gran comodidad los terrenos accidentados que encontremos en el territorio peruano.
Respecto al rendimiento de combustible, durante nuestra prueba usamos en todo momento el climatizador y realizamos algunas aceleraciones para probar el desempeño de su motor. Aún así, el Tracker nos entregó un rendimiento en ciudad de 47 km/gl o 12.4 km/l.
Lo que claramente hace que Tracker destaque como uno de los SUV’s más económicos de esta categoría, con una cifra de rendimiento bastante respetable.
¿Y qué tan seguro es?
El nuevo Tracker viene sumamente equipado en el aspecto de seguridad, tanto pasiva como activa. Su carrocería ahora obtiene un 17% más de acero de alta resistencia, lo que se traduce en una mayor rigidez estructural.
Además, viene dotado con 6 airbags, frenos ABS, distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, alerta de punto ciego, alerta de colisión frontal con un frenado autónomo de emergencia a baja velocidad, entre otros.
En el siguiente link, podrás conocer todos los detalles, precios, ficha técnica del nuevo Tracker Turbo:
https://www.chevrolet.com.pe/suv-y-crossovers/tracker-turbo-suv

¿Ustedes qué opinan del nuevo Tracker?
Nos gustaría leer sus comentarios.
¿Sabías que Tracker se puede estacionar casi por sí solo?
Dale una mirada a nuestra reseña para que veas cómo el nuevo Chevrolet Tracker se estaciona de manera semi autónoma.
1 Comenta
Tantas bondades pero las concesionarias no tienen stock llevo 4 meses esperando !!