Resurge un nombre clásico en un concepto moderno. Es un SUV, es eléctrico y es la carta con la que FIAT se reintegra a esta fracción del comercialmente indómito segmento B. Ese es el 600e, un auto eléctrico que promete rendir hasta 600 kilómetros urbanos con una sola carga mientras deslumbra el carácter dolce vita. Su llegada a Chile ya está en los planes de la marca para el próximo año, al igual que el lanzamiento de nuevas variantes híbridas para Europa.
FIAT había asumido quedar al margen del segmento B en los SUV desde que terminó la producción del 500X, pues con la creación de Stellantis se abrieron nuevas posibilidades para el desarrollo de sus próximos productos. Una de estas fue la idea de crear este 600e sobre la plataforma e-CMP, originalmente diseñada entre el grupo PSA y Dongfeng. Es decir, este es un ejemplo material de los frutos de esta alianza en el catálogo de la firma italiana.
El resultado es un SUV subcompacto de 4,17 metros de largo y cinco puertas que, de buenas a primeras, parece como una versión extendida y ligeramente levantada de un 500e. Su diseño con esos faros delanteros redondeados y los ópticos traseros verticales revelan que, justamente, ese es su propósito: ser una alternativa más práctica y espaciosa del mismo espíritu retro y juguetón. Sin embargo, ambos modelos nacieron de plataformas distintas.

Por dentro es aún más evidente la inspiración proveniente del 500e. El salpicadero es protagonizado por un óvalo que encierra las pantalla de 10,25 y 7 pulgadas para el infoentretenimiento y el cuadro de instrumentos, respectivamente. El volante rescata el diseño de dos rayos de antaño y los asientos evocan las tapicerías que se encuentran en los clásicos cincuenteros de la marca. Ahora, la clave está en conjugar eso, detalles tecnológicos como la iluminación ambiental de 8 colores o el cargador inalámbrico de teléfonos, con más espacio útil para los pasajeros.
FIAT dice que dentro del 600e hay 15 litros de almacenamiento para distintos objetos, incluyendo un receptáculo cubierto por una tapa plegable, como las que hoy se encuentran en las fundas para tablets. Para los objetos más grandes está el maletero de 360 litros de capacidad, a lo que se le suma otro hueco ubicado bajo el capó, donde se pueden guardar el cable de carga modo 3 u otros artículos no tan grandes.

Además, se incluye un conjunto de asistencias a la conducción que consiguen el nivel 2 de autonomía, es decir, conducción autónoma, aunque con la vigilancia y predisposición del conductor para intervenir, si fuese necesario. Producto de esto, el 600e sería capaz de seguir una ruta en su carril por la carretera, seguir el tráfico en un atasco, incluyendo múltiples y reiteradas detenciones, y frenar automáticamente en caso de emergencia.
Este SUV tiene una batería de 54 kWh y un motor de 154 hp (115 kW) y 250 Nm con los que registró una autonomía de hasta 400 kilómetros en el ciclo mixto (WLTP) y más de 600 kilómetros en régimen urbano. La reposición energética hasta el 80% sería posible en algo menos de media hora gracias a un sistema que admite hasta carga rápida de hasta 100 kW. De sus prestaciones no hay mayores detalles, salvo un tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h de 9 segundos.
Hoy existen dos niveles de equipamiento: (RED) y La Prima. El primero toma el nombre de la organización que lucha contra emergencias sanitarias a nivel mundial como el SIDA y el COVID, pues con la compra de esta versión se aporta directamente al Fondo Mundial al que FIAT, Jeep y RAM se han comprometido a sumar al menos 4 millones de dólares en dos años.
El (600e)RED se perfila como la versión de acceso al modelo a unos 40.500 dólares (€35.950). Por otra parte, el 600e La Prima, disponible desde 46.150 dólares (€40.950), ostenta una paleta de colores exteriores ampliada con cuatro tonos exclusivos, además de todo el equipamiento y las comodidades que puede equipar este nuevo FIAT. Las primeras entregas de este auto serán para el mercado italiano y están fechadas para septiembre.
¿Y a ti qué te parece? ¿Te gustaría que este modelo llegue a tu país? Te leo en los comentarios.
