Hyundai reveló las imágenes oficiales de la 5ta generación del Santa Fe. Ahora con un diseño que puede dejar boquiabiertos a muchos. Sí, así es, su diseño experimenta un cambio radical.
Ahora es mucho más cuadrado, disruptivo y futurista. La marca coreana plasma un nuevo lenguaje de diseño donde predominan las formas rectas y cuadradas.
El frontal es impactante e imponente, debido a lo vertical y ancho que es. Presenta un nuevo juego de faros LED en forma H, una forma muy curiosa e inusual, pero ya es la segunda vez que vemos implementado esta firma lumínica, la primera fue en el reciente Hyundai Exter y al parecer será el sello distintivo de la marca.
En el centro de la parrilla se extiende un filo LED que converge con los faros y aporta a una imagen más ancha.
En la base del paragolpes observamos formas rectangulares, estas formas dominan la fascia del Santa Fe y le dan incluso un look más offroader, desde nuestro punto de vista.
Por el lateral podemos notar más, el dominio de las formas geométricas, con los pasos de rueda marcados y rectos que albergan unos nuevos aros que pueden ser de hasta 21 pulgadas como el que ven en las fotos. La superficie acristalada se reduce hacia la retaguardia debido a la línea de cintura del Santa Fe y las formas cuadradas nos hacen recordar un poco a las de un Land Rover.

Mientras que en la retaguardia el diseño se vuelve aún más llamativo o disruptivo, pues los faros LED se colocan en una posición bastante baja, que también tienen forma de H al igual que los grupos ópticos frontales. El estar muy cerca del paragolpes y los faros reflectores generan un efecto visual bastante raro. Además al no estar en una posición media en el portón del maletero, tenemos una gran superficie de aluminio en esta zona lo que da la sensación de que la luneta posterior es muy pequeña.
No cabe duda que este es uno de los SUV’s más impactante de los últimos 10 años.

Seguramente muchos se estarán preguntando por las medidas de este nuevo Santa Fe. Pero ante ello debemos recalcar que la marca aún no ha revelado cifras oficiales de sus dimensiones, pero sí aseguraron que será un poco más grande, sobre todo en su distancia entre ejes.
Recordemos que el modelo actual de 4ta generación mide 4.78 metros y tiene 2.76 metros entre ejes, por lo que se espera que esta nueva Hyundai Santa Fe rodee los 4.81 metros de largo y goze de una distancia entre ejes de 2.80 metros por lo menos.
Ahora, cabe mencionar que, antes estas formas cuadradas, la habitabilidad será considerablemente mejor que el modelo predecesor.
Y hablando de su interior, miren nada más… Tiene un gran despliegue de tecnología y no solo eso, si no que ahora luce más sofisticado y elegante. Y digo luce, porque aún no he tenido oportunidad de tocar los materiales, pero espero poner mis manos sobre este Santa Fe muy pronto.

Ah! cierto, lo que les contaba. Es mucho más tecnológico. Cuenta con dos pantallas curvas de 12.3 pulgadas en donde se despliega el cluster de instrumentos y el nuevo sistema multimedia que estrena un nuevo sistema operativo y una nueva interfaz más intuitiva y de gráficas mejoradas. En la consola central habrá una 3era pantalla que cumplirá la función de panel de control para la climatización, calefacción y ventilación de asientos.
También podemos apreciar que desaparece la palanca de cambios o los botones del Shift By Wire de la marca, y en su lugar obtenemos una consola central más amplia y limpia, con más lugares como por ejemplo para colocar nuestras pertenencias o smartphones, ya que cuenta con dos cargadores inalámbricos. Ahora, ¿dónde pusieron la palanca de cambios? Ha sido reposicionada justo por detrás del volante, debajo de los interruptores del limpiaparabrisas.

Hablando del volante, este tiene nuevo diseño, que curiosamente también nos trae recuerdos de la marca británica antes mencionada. Podemos notar además que los paneles de las puertas tienen mayor recubrimiento de cuero, iluminación ambiental e inserciones de tipo madera con vetas.
Incluso la marca nos muestra una imagen en la que se aprecia los asientos de la 2da y 3era fila abatidos para aprovechar el espacio para una noche de camping.

¿Cambia el motor?
Sí, al fin! A pesar que la marca no ha declarado nada con respecto a la mecánica aún, se nota claramente las siglas 2.5T en el portón del maletero. Esto nos da a entender que tendrá un 2.5 litros de 4 cilindros turbo que podría generar alrededor de 280 caballos y 420 Nm de torque, mecánica que sí está disponible de manera opcional en los Estados Unidos pero no en nuestra región. Ojalá que la marca ponga a disposición esa mecánica para Latinoamérica, porque le aportaría mucha agilidad a un producto de estas características.
¿Y la seguridad?
Aquí podemos esperar la mayor dotación en asistencias que ofrece la marca, desde el frenado autónomo hasta el control crucero adaptativo y asistencia a la dirección con evasión de colisión en cruces, entre otras.
Tendremos mayor información durante el mes de Agosto cuando se realice su presentación mundial, así que tendremos que esperar unos días más para conocer más detalles de esta nueva generación.
Espero que les haya servido esta noticia, si es así, compártelo y deja tu comentario.

