Ambos modelos que se venden en la región bajo la marca Renault se renuevan en casi todas sus líneas
La nueva generación del Sandero acaba de ser presentada en Europa, bajo el nombre de Dacia que es la marca que lo comercializa en el viejo continente, con la cual busca alejarse de la simpleza que lo caracteriza y ahora nos presenta una propuesta con mejor equipamiento, más seguridad y sobretodo un diseño que apunta a ser su principal atractivo pero sin dejar de lado su precio accesible y su eficiencia, dos razones que lo han llevado a ser uno de los autos más vendidos en nuestra región. Todas estas novedades las comparte por supuesto con su versión más “aventurera” conocida como Stepway.
El nuevo Sandero se asienta sobre una nueva plataforma la conocida CMF-B de la alianza Renault-Nissan, la misma que en el mercado europeo llevan el Renault Clio o el Nissan Micra y que le permite aumentar ligeramente todas sus medidas incluyendo la distancia entre ejes. En el caso del Stepway además de este aumento de las dimensiones se mantiene su altura al suelo en 17.4 cm.

Pero lo que caracteriza esta nueva generación es sin duda su renovado diseño pues ahora muestra una imagen con líneas mucho más marcadas y faros con luces diurnas LED en forma de Y. En la parrilla presenta detalles en cromo y contrastes bitono.
En este aspecto la versión Stepway tiene una fascia algo distinta donde las líneas rectas del frontis del Sandero son reemplazadas por arcos de rueda en color negro, un paragolpes más robusto y demás detalles que le otorgan su estilo aventurero. Además sigue contando con los clásicos rieles en el techo pero con la novedad de poder cambiar de posición para facilitar la sujeción de lo que queramos llevar encima.
En la parte lateral los grandes cambios se reducen. Estrenan nuevos aros pero conserva las líneas suaves y discretas vistas anteriormente. Sin embargo, la parte posterior también se renueva a juego con la parte delantera estrenando nuevos faros posteriores con tecnología LED.

El interior del nuevo Sandero llega también con varias novedades principalmente en el aumento de espacio gracias a la nueva plataforma y en la mejora de materiales pero sin elevar mucho la calidad para no afectar el precio final.
En el habitáculo destaca una nueva pantalla táctil de 8″ compatible con Apple CarPlay y Android auto, con la posibilidad de replicar la imagen de nuestro smartphone, aunque en las versiones de entrada esta pantalla será reemplazada por una guantera extra que tendrá un portacelulares convirtiendo a nuestro teléfono en el sistema de infoentretenimiento a través de una app desarrollada por la marca para este fin. En el caso del interior del Stepway es igual al del Sandero, pero agrega contrastes de color naranja en las costuras y en las salidas del aire acondicionado.

En cuanto a la capacidad del maletero alcanza los 328 litros, apenas 8 litros más que la generación anterior.
Son tres las opciones de configuración mecánica del nuevo Sandero todas con un motor de 1.0 litro y tres cilindros. El bloque de entrada cuenta con 65 hp, asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, mientras que las otras dos opciones llegan a los 90 y 100 hp ya que son turboalimentadas. Una novedad importante es la incorporación de una caja automática CVT que va asociada a la opción TCe de 90 hp, el cual también se puede acoplar a una transmisión manual de seis marchas. Además, la marca ofrece la alternativa de un motor dual con GLP para la versión tope.

Al ser lanzados por la marca rumana Dacia queda claro que todas las novedades mencionadas están confirmadas para el mercado europeo. Aún no sabemos si Renault decidirá trasladar esta misma renovación para Latinoamérica pero lo que sí es seguro es que al menos en la motorización la marca francesa siga apostando por la misma configuración que ya tiene en nuestra región.
¿Qué les parece esta actualización del Sandero y Stepway? Déjennos sus comentarios.
