Los nuevos BMW M3 y M4 llegan con más potencia…y también con la nueva parrilla
Un frontis que no dejará indiferente a nadie
La nueva generación de los deportivos más emblemáticos de la firma de Munich hacen su llegada a las pistas y como ya nos tiene acostumbrados BMW vienen cargados de novedades en tecnología, nuevo sistema de tracción, más potencia y todo lo que los más entusiastas desean. Pero también traen una novedad que muchos temían: la nueva parrilla, si ESA parrilla.
A principios de junio se dio el lanzamiento del nuevo Serie 4 y más allá de su total renovación lo que más llamó la atención fue, por decir lo menos, su radical diseño, principalmente la parrilla que mostraba los riñones de BMW más grandes de la historia. Muchos los consideraron exagerados, desproporcionados o simplemente horribles y que iban en contra de la elegancia y armonía que siempre había mostrado la marca alemana.

Pero si pensábamos que la pesadilla se había quedado solo en el sedán coupé pues estábamos muy equivocados. La nueva versión de los deportivos tienen como característica principal de su nuevo diseño a la polémica parrilla que ha dejado un mal sabor de boca en gran parte del público. Y es que al igual que en el Serie 4 los nuevos riñones de estilo vertical se sienten como un intento exagerado y forzado de darle más personalidad y robustez al frontal, que de por sí ya se nota bastante musculoso con su abultado capó. Al parecer BMW no está haciendo mucho oído a las críticas y si esta será la línea de diseño para sus futuros modelos solo nos queda resignarnos.
Sin embargo, y siendo justos, el frontal de los nuevos miembros de la familia M es tal vez el único punto flojo de esta nueva generación ya que por lo demás gustan y mucho. El frontis es completado por unas amplias tomas de aire ubicadas a los lados, un marcado paragolpes y nuevos faros con tecnología láser led.

Por el lateral se mantienen las entradas de aire de estilo aleta ubicadas delante del pilar A y destacan además los aros de 18” delanteros y de 19” traseros que en la versión M xDrive son de 19” y 20″ respectivamente. Pero es en la parte posterior donde las diferencias entre ambos modelos se aprecian con mayor claridad no solo por el corte coupé del M4 sino también porque cada modelo tiene sus propio estilo de faros siendo de diseño más recto los del M3 y de líneas curvadas en el caso del M4. A pesar de esto ambos comparten la clásica cuádruple salida de escape y un spoiler que resalta su deportividad.
En el habitáculo a diferencia del exterior no hay elementos disruptivos que nos distraigan de más. Por el contrario todo es más armonioso y con un estilo racing que ya hemos visto en toda la gama. Por supuesto ambos modelos cuentan con asientos deportivos M con ajuste eléctrico, tapizados en cuero Merino y por primera vez con la opción de ser ventilados. Ambos vienen equipados también con el BMW Live Cockpit Professional así como los conocidos botones M con los que podemos acceder a las configuraciones del motor, chasis, dirección y sistema de frenos, además de los situados detrás del volante.


Más potencia que llega hasta los 510 hp
En cuanto a la mecánica que hará mover a estos deportivos, BMW, fiel a su costumbre ofrece dos niveles de potencia. En la configuración “estándar” por decirlo de alguna manera, tenemos un propulsor de 3.0 litros biturbo que genera 480 hp y 550 Nm que para alegría de los más puristas será administrado por una caja manual de seis velocidades y tracción posterior. La variantes Competition por su parte equiparán una caja automática Steptronic de ocho cambios pero ofrecerán más poder alcanzando los 510 hp y 650 Nm de torque. Esta configuración hace que el M3 y M4 puedan desarrollar un 0 a 100 km/h en sólo 4.2 segundos, y en la variante Competition en 3.9 segundos.
Además de estas opciones de motorización, los clientes que adquieran esta nueva generación de deportivos tendrán la opción de adquirir el sistema de tracción integral M xDrive que ofrece modos de manejo 4WD, 4WD Sport y 2WD con el control electrónico de estabilidad desactivado.
La marca bávara aún no ha confirmado los precios de los nuevos M3 y M4 pero sí que llegará al mercado europeo en marzo del próximo año y al resto del mundo a lo largo del 2021, así que solo nos queda esperar para verlo en nuestra región. Mientras tanto déjenos saber que opinan de la llegada de los nuevos integrantes de la familia M y por supuesto de su nueva parrilla.

