Más tecnológico, refinado y mejor equipado
Aquí está la nueva Nissan X-Trail 2021 que acaba de ser revelada en los Estados Unidos y a continuación te contaré todo lo que necesitas saber.
Luego de casi 7 años a la venta la X-trail pedía con urgencia un cambio total para mantenerse competitivo en el segmento y al fin aquí tenemos a la 4ta generación de esta exitosa SUV, que resulta ser la más vendida para la marca en el mercado norteamericano.
Lo primero que debemos decir es que luce genial, se esperaba un cambio total en el diseño que ahora se ve más fresco, con líneas más fuertes y el frontal definitivamente es dominado por la característica parrilla V-Motion, que ahora le aporta mayor presencia y como ya es una moda, vemos implementados los faros a doble nivel, en la parte superior las luces LED de uso diurno y direccional, y más abajo los de proyección que logran integrarse a unas molduras laterales que al parecer son entradas de aire. En la parte baja del paragolpes ubicamos los faros antiniebla a los extremos de la entrada de aire y una barra protectora plateada en la base, algo que solemos ver en vehículos de estas características.
Por el lateral, se ve más sofisticado, gracias a la manera que en remata el bisel cromado hacia la parte posterior y la forma de las vidrios. Integra nuevas molduras inferiores y lo que le dan mayor musculatura son las dos líneas de carácter que vemos, una encima del paso de rueda frontal y otra que llega a unirse con los faros traseros.
Aquí la retaguardia está muy bien lograda,tenemos un interesante alerón y un voluminoso y robusto portón, donde están los faros LED de estilo búmeran y por supuesto, las molduras protectoras en el paragolpes.

Ahora, todo el mundo esperaba que esta nueva X-Trail creciera, sin embargo es 4 cm más pequeña que el modelo que reemplaza, pero lo bueno es que mantiene la distancia entre ejes y en un momento les contaré el porqué ahora es más amplio, así que pasemos al habitáculo.
Un lugar que a simple vista está mejor organizado, es más refinado y sin duda es más tecnológico. Destacan los recubrimientos en cuero en el tablero, las puertas y los asientos tapizados en cuero con un diseño de corte diamante que lo hacen ver aún más elegante.
Tiene un nuevo volante multifunción, un nuevo cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas personalizable y una pantalla flotante de 9 pulgadas con el nuevo sistema de infotenimiento. Además, incorpora un climatizador de 3 zonas, algo inédito en el segmento.

La consola central es más prominente y elegante, donde el apoyabrazos se divide en dos para darnos paso a un excelente lugar para guardar objetos.
Sin duda, gana en espacio interior y aquí viene el gran pero…. y es que el nuevo X-Trail no tiene 3era fila de asientos y en esta generación será únicamente una SUV de 5 plazas. Lo bueno es que gana un enorme espacio en el maletero, pues han logrado optimizar la distribución de los lugares para almacenar objetos, como una división y otros espacios para colocar una galonera por ejemplo.
Sin embargo, no se desanimen, dado que este es el modelo norteamericano conocido como Rogue, creemos que para Latinoamérica y otros mercados la marca aún mantenga la 3era fila de asientos, pues consideramos que sería muy riesgoso por parte de Nissan, vender el nuevo X-Trail sin este gran atributo por el cual es una de las preferidas, así que aún tenemos la confianza de que sí será de 7 asientos para nuestra región.
En el apartado mecánico, la marca japonesa, ha desarrollado una nueva plataforma modular y una estructura de mayor rigidez estructural, así que este es un modelo totalmente nuevo y es que con esta nueva plataforma se fabricará la nueva Mitsubishi Outlander y Renault Koleos, debido a la alianza que estas marcas mantienen.
En esta ocasión, Nissan ha decidido mantener el mismo bloque de 2.5 litros de 4 cilindros naturalmente aspirado, que ha sido revisado e incrementa su potencia a 181 caballos de fuerza y 245 Nm de torque a 3,600 rpm. Y va asociado a un nueva transmisión automática XTronic CVT que permite una conducción más eficiente.
Al incorporar esta nueva plataforma, la marca ha logrado que X-Trail tenga un chasis más ligero, un interior mejor aislado y mejor comportamiento dinámico, ya que recibe una nueva dirección de cremallera con asistencia eléctrica, un radio de giro más corto y una suspensión trasera de tipo independiente con un esquema multibrazo.

A ello se le suma la opción de tener la tracción Inteligente AWD, que a través del selector de tipo de terreno que encontramos en la consola central podemos elegir las condiciones de manejo a la que nos vamos a enfrentar.
En el apartado de seguridad, la marca lo ha dotado del sistema Safety Shield 360 que integra alerta de punto ciego, freno de emergencia autónomo, alerta de cambio de carril y mantenimiento de carril, control crucero adaptativo y de serie 10 airbags, con lo cual el nuevo X-Trail destacará en su segmento.
Por último, se espera su llegada al mercado Norteamericano para Setiembre, mientras que para México y los demás países de Latinoamérica es posible que llegue para Diciembre o Enero del 2021.
¿Ustedes qué opinan de la nueva X-Trail? Me gustaría leer sus comentarios.