Ya está disponible en Chile y Perú
Se realizó el lanzamiento oficial del nuevo Suzuki XL7 en nuestra región. El primer país en presentarlo fue Chile, pero muy pronto se incorporará a los demás países de la región.
Por fin, este es el regreso del XL7, para aquellos que no lo sabían, este es el anterior Suzuki XL7 que todos hemos conocido hasta ahora, una SUV de 3 filas que se presentó en 2006.
Pero ahora lo curioso es que el XL7 se ha reencarnado en un vehículo multipropósito con estilo de SUV. Y es que este nuevo modelo se construye sobre el nuevo Ertiga, pero crece un poco más, pues es 6 cm más largo, 4 cm más ancho y apenas 20 mm más alto, pues tiene un mayor despeje al suelo, 20 cm para ser exacto. Lo que lo coloca dentro de los más grandes de la categoría y es un rival perfecto para el Toyota Rush, Mitsubishi Xpander y Chevrolet Spin Active.
Y si bien por debajo es un Ertiga, se agradece que la marca le haya dado un cambio estético considerable para diferenciarlo. Por ejemplo, todo el frente es mucho más alto y tiene líneas de carácter, una parrilla más prominente, faros con luz LED de uso diurno y detalles en el paragolpes que definitivamente le dan un look más fuerte y robusto.
Y claro está, alrededor de todo el vehículo veremos estas molduras en color negro para destacar que estamos ante una SUV.
Mientras tanto en la retaguardia, mantiene los faros que son LED pero equipa un nuevo alerón más prominente y un nuevo paragolpes.
El XL7 claramente tiene mayor presencia que el Ertiga.
En el habitáculo por su parte se mantiene prácticamente idéntico, excepto que tal vez pueda incluir nuevos tapizados, mayor practicidad y equipamiento.

El motor del nuevo XL7, por supuesto, es el mismo del Ertiga, un 1.5 litros de 4 cilindros, que genera 103 caballos y 138 Nm de torque, de la mano de una transmisión mecánica de 5 velocidades o una automática de 4 marchas.
Al igual que el Ertiga, el XL7 equipa la nueva plataforma Heartect para brindar mayor rigidez estructural y protección ante impactos. Cuenta con doble airbag, frenos ABS, EBD y control electrónico de estabilidad de serie, en todas las versiones, lo cual definitivamente hace que destaque en el segmento.
Respecto al precio, en Perú parte desde los $ 20,990, mientras que para Chile, el XL7 empieza en $ 12,990,000 hasta los 14,490,000 millones de pesos para su versión tope con caja automática.
¿Y tú qué opinas? Me gustaría leer tus comentarios.
