Home Más leído Nuevo BMW Serie 4 llegó a Chile y Perú

Nuevo BMW Serie 4 llegó a Chile y Perú

por Juan Ingol

La espera desespera, dicen. Pero les traemos buenas noticias: la espera terminó. El nuevo BMW Serie 4 ya está disponible en Perú y Chile y a continuación les damos los detalles.

Ha sido polémico. Por eso nos gusta más. Esa nueva parrilla de riñones vertical ha causado división entre los seguidores de la marca. Entre odios y amores, por fin llegó a nuestro territorio, y al chileno, el nuevo buque insignia de los bávaros. Y, quizá, apreciando cara a cara sus novedades, muchos cambien de opinión. 

A nosotros, hay que decirlo, nos atrae y mucho. Sí, incluida esa nueva grilla que nos recuerda los inicios de la compañía y a sus modelos de antaño. Por supuesto, ahora tiene un contorno mucho más moderno, más inclinado, así como un boceto más sofisticado e imponente en todo sentido. 

Un Serie 4 más lujoso y extremo 

Pero ya dejando de lado una cuestión de preferencias, la nueva estética del nuevo BMW Serie 4, en su conjunto, es majestuosa. Esta segunda generación trae proporciones y dimensiones monumentales, siendo más largo y más ancho que el modelo presentado en 2013. 

Si bien este deportivo de lujo se basa en el Serie 3, tiene un centro de gravedad dos centímetros más bajo para diferenciar la dinámica entre ambas unidades y, cómo no, acercar aún mucho más la deportividad al manejo. Se habla, además, de una anchura 2.3 centímetros mayor de la vía del eje trasero que refuerza la radicalidad en movimiento. 

Atrás, la armonía del diseño continúa con una línea de trabajo o concepción muy contundente: un amplio y robusto parachoques que sobresale de la carrocería y que se adorna con dos vistosas salidas de escape, una en cada extremo: ufff. Más arriba tenemos las luces en forma de L con el que, según el fabricante, incrementan su estilo atlético. Sin duda, bastante expresivo. 

Interior mejorado 

El interior también está a la altura: interfaces, pulsadores, asistentes eléctricos, tecnología de reconocimiento de voz; en fin, todo muy digitalizado y acorde con el siglo que vivimos, así como materiales muy destacados y gustosos al tacto. Entre lo más resaltante se encuentran esas dos pantallas táctiles de 12.3 pulgadas: una para todo lo que son los instrumentos e información útil del vehículo y de la conducción, y otra para el sistema de infoentretenimiento. Todo enfocado en el piloto. 

Carrocerías disponibles 

El nuevo BMW Serie 4 está a la venta tanto en su presentación coupé como en convertible, versiones que la firma reconoce como G22 y G23, respectivamente, y que están siendo fabricadas desde octubre del 2020. 

Las denominaciones presentes para el coupé son el 420i y el 430i. El primero con unas especificaciones de motor de 2.0 litros, cuatro cilindros, 135 hp (entre las 5000 y 6000 rpm) y 300 Nm (entre las 1350 y 4000 rpm). Y el segundo, con una mayor compresión, con 258 hp (entre las 5500 y 6500 rpm) y 400 Nm (entre las 1550 y 4400 rpm). 

Por otro lado, en el caso del convertible, hablamos de las denominaciones 430i y 440 xDrive. El primero con unas especificaciones de motor de 2.0 litros, seis cilindros, 258 hp (entre las 5500 y 6500 rpm) y 400 Nm (entre las 1550 y 4400 rpm). Y el segundo con un bloque de 3.0 litros, seis cilindros, 374 hp (entre las 5500 y 6500 rpm) y 500 Nm (entre las 1900 y 5000 rpm). 

Más sorpresas 

Y si todo lo narrado hasta aquí no es suficiente deportividad, pues les contamos que ya están disponibles en Perú y Chile también las versiones más radicales del nuevo BMW Serie 3 y del nuevo BMW Serie 4: así es, los nuevos M3 y M4. 

El nuevo BMW M3 ha llegado con sus denominaciones M3 Competition y M340i xDrive. El primero con un propulsor de 3.0 litros, seis cilindros, 510 hp (6250 rpm) y 650 Nm (entre las 2750 y 5500 rpm); mientras que el segundo con 387 hp (entre las 5800 y 6500 rpm) y 500 Nm (entre las 1800 y 5000 rpm). 

El nuevo BMW M4 llegó con sus denominaciones M4 Competition y M440 xDrive. El primero con un propulsor de 3.0 litros, seis cilindros, 510 hp (6250 rpm) y 650 Nm (entre las 2750 y 5500 rpm); mientras que el segundo con 374 hp (entre las 5500 y 6500 rpm) y 500 Nm (entre las 1900 y 5000 rpm). 

Por supuesto, los paquetes M cuentan con un kit deportivo que mejora su apariencia hacia algo mucho más atractivo, radical y aerodinámico. ¿Qué les parecen estas novedades?

Related Articles

Déjanos tu comentario