Home Más leído Porsche Taycan Cross Turismo

Porsche Taycan Cross Turismo

por Juan Ingol

Los de Stuttgart van por más

Después de todo lo que ha significado el deportivo totalmente eléctrico para el mundo del motor, la marca alemana ha decidido ir por más. El Porsche Taycan Cross Turismo está a las puertas; sin embargo, antes se ha sometido a una exigente prueba. 

Falta poco para conocer al segundo modelo que integrará la gama del Porsche Taycan. Se trata de la versión Cross Turismo que, básicamente, será la opción familiar y tendrá, prácticamente, la misma dosis técnica que la presentación “convencional”. 

Para el día a día 

Los afortunados que ya han probado el Porsche Taycan aseguran que es un vehículo totalmente válido para el día a día, a pesar de su deportividad innata. Por eso, una carrocería del tipo “station wagon” (aunque apunta más a ser un “shooting brake”) no es descabellada si nos fijamos en el gran número de entusiastas con esposa e hijos con ganas de adquirirlo. 

Al igual que el coupé, la próxima novedad teutona toma forma del Porsche Mission E Cross Turismo que se conoció en el Salón de Ginebra de 2018. Por supuesto, las diferencias exteriores están en la parte trasera, con un techo y una cola más larga que, obviamente, extiende un poco la longitud, así como en un pilar C más grueso y un parachoques más robusto. 

Las nuevas introducciones para este Porsche prometen una mejor habitabilidad para los pasajeros de las plazas traseras, sin duda, lo que mejorará la experiencia a bordo en caminos o tramos largos de conducción. 

La misma compañía lo ha definido como un CUV, siglas de “Cross Utility Vehicle”. En simples palabras, no llega al desempeño de un SUV o un 4×4, pero va también por una línea campera ya que, por ejemplo, se sabe que su altura al suelo será mayor que el modelo original. Dado esto, algunos asumen que equipará una suspensión adaptativa. Por otro lado, es casi seguro que implementará protectores de plásticos en los pasos de rueda y rieles en el techo. 

Examen fuera del asfalto 

De hecho, la semana pasada la compañía dejó ver las capacidades fuera de la pista del nuevo Porsche Taycan Cross Turismo al publicar fotos de sus pruebas sobre tierra, barro y nieve realizadas como parte de la fase final de producción y previo a su presentación mundial a realizarse este cuatro de marzo. 

A lo largo de este periodo, se dice que los estudios fuera de laboratorio han sido tales, que el kilometraje recorrido alcanza para dar la vuelta al mundo hasta 25 veces. Así que todo debe estar fríamente calculado. 

Mecánicamente no se ha anunciado nada; no obstante, se espera lo mismo que el Taycan normal: tracción a las cuatro ruedas con potencias que fluctúan entre los 500 y 750 caballos. Esperaremos la presentación de este jueves para confirmarlos.

Related Articles

Déjanos tu comentario