El Oshan Z6 es una de las primicias en China tras su presentación a inicios de 2022, aunque se espera su lanzamiento oficial en abril.
Oshan es una de las marcas que pertenecen a Changan Automobile junto a los modelos de la misma denominación que todos conocemos (Changan) y a Kaicene, esta última como submarca de la compañía para sus unidades comerciales.
Algunos lo llaman también Auchan u Oushan, y es la línea para SUVs y MPVs de una especie de gama media “premium” del fabricante que se comercializa en Asia.
Prácticamente, desde 2018 está renaciendo y modernizando su variedad de productos de la mano de Changan Automobile con camionetas de cinco y siete pasajeros que tienden en cierto grado hacia el lujo, como el COS1° o, más recientemente, como el X5 y el X7.
Por supuesto, el Oshan Z6 es ahora mismo la novedad dentro del portafolio que se está creando bajo este nombre, el cual ya ha sido presentado durante los primeros días de enero en China; sin embargo, su debut oficial será en el Autoshow de Beijing que abrirá sus puertas el 21 de abril próximo.

Apariencia conocida
Con el nuevo Oshan Z6 hablamos de un nuevo crossover que, según medios de ese lado del mundo, hay detalles en su diseño que evocan al Lamborghini Urus, aunque a nosotros nos cuesta verlo.
En lo que sí coincidimos es en una estética prácticamente tomada de los Changan UNI-K, pero especialmente del Changan UNI-T, del cual es casi un calco en toda su estética; principalmente en el frontal y en el lateral; la zaga dista un poco en la forma de algunos elementos como las luces principales y las salidas de escape.
Por las dimensiones expuestas, este Oshan Z6 es más grande que el UNI-T, con 184 milímetros más de largo que llevan su longitud hasta los 4.69 metros. Cómo no, esta medida le brinda también una distancia entre ejes 85 milímetros mayor con una extensión total de 2.79 metros.

Por otro lado, el ancho del nuevo Oshan Z6 es de 1.89 metros y su altura es de 1.66 metros. Medidas que, en general, todavía lo mantienen como un SUV compacto ideal para moverse por la ciudad.
A nivel de tren motriz, para el Oshan Z6 hablamos casi de las mismas especificaciones del UNI-T: un motor Bluecore de 1.5 litros turboalimentado de cuatro cilindros de 300 Nm, aunque con 11 caballos más de fuerza que lleva su potencia hasta los 188 hp y que se alinea con la caja de transmisión automática de doble embrague de siete velocidades.
Por lo demás, se espera tecnología de punta a bordo y hasta conducción semiautónoma tal y como en el Changan UNI-T.
La industria de autos china continúa cerrando brechas y no hay que perderla de vista. ¿Qué les parece el nuevo Oshan Z6?

Fuente: cenyavto.com