¿Cuándo llegará y qué precio tendrá?
Denle la bienvenida al nuevo Volkswagen Taos, la nueva SUV compacta que acaba de presentar la marca alemana en Argentina.
El Volkswagen Taos, es la nueva propuesta del fabricante alemán para seguir incrementando su portafolio SUV, segmento en el cual va creciendo su porcentaje de participación y por supuesto, el público Latinoamericano, pide más SUV’s.
Ante ello nos trae un vehículo que hereda gran parte del lenguaje de diseño que ya hemos visto en el Volkswagen Atlas o Teramont, con un frontal ancho, robusto y unas ópticas LEDs muy atractivas, y sobre todo novedosas para la marca pues presentan su nueva idenditad nocturna, ya que incorpora dos barras LED en el centro de la gran parrilla que dan la sensación que los faros se extienden hasta el logo.
Mientras tanto, el paragolpes muestra detalles esculpidos en los laterales y en el centro una gran entrada de aire y molduras negras, propias de un vehículo todoterreno.

Por el lateral, pareciera que se tratara de la versión corta de Tiguan, pero resaltan más los pasos de rueda y molduras en plásticos negros, además de los simpáticos aros opcionales de 19 pulgadas.
Por último, la retaguardia es lo que más nos llama la atención debido a sus geniales faros con una geometría que parece ser heredada de Audi o Lamborghini. Pero sobre todo el portón posterior y el paragolpes nos hacen recordar bastante al Seat Ateca.
Ahora, el Volkswagen Taos, adopta la plataforma modular MQB por lo que este nuevo SUV tendrá un largo de 4 metros con 42 cm, 1.84 de ancho y una capacidad de maletero de aproximadamente 455 litros, por lo que se colocará justo en entre T-Cross y Tiguan, uno de los segmentos más poblados y competitivos del mercado.
En el habitáculo, Taos nos trae lo último en tecnología, con el nuevo Active Info Display, el cuadro de instrumentos digital personalizable, el nuevo sistema de infotenimiento Volkswagen Play desarrollado en Brasil con una interfaz más intuitiva, un cargador inalámbrico y amplio espacio gracias a su distancia entre ejes de 2 metros con 68 cm.
El volante también es completamente nuevo y más sofisticando, adoptando detalles del nuevo Golf.
Uno de los aspectos por los cuales destacará es por su versatilidad, amplitud y buena calidad de materiales. Crucial en un segmento tan competitivo, donde enfrentará rivales como el Mazda CX-30, Honda HR-V, Seat Arona, entre otros.

Respecto a la mecánica, el VW Taos, hará uso del conocido motor 1.4 litros TSI, turboalimentado de 4 cilindros del VW Tiguan. Generando 150 caballos y 250 Nm de torque, asociado únicamente a una transmisión automática de 6 velocidades, la conocida Tiptronic. Mientras que para el mercado norteamericano, Taos llevará el nuevo propulsor EVO de 1.5 litros turbo de 160 caballos y una transmisión DSG de 7 velocidades.
En el apartado de seguridad, Volkswagen Taos, tendrá 6 airbags, abs, ebd, control de estabilidad, alerta de punto ciego, sistema de control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia con detector de peatones, entre otros.

Taos será el primer SUV en ser fabricado en la planta de Pacheco en Argentina donde se fabrica Amarok, donde el 60% de su fabricación será para exportación y
El nuevo Taos llegará en el segundo trimestre de 2021 y tendrá un precio aproximado de 24 mil dólares.
¿Ustedes qué opinan del nuevo Volkswagen Taos? Dejanos tus comentarios.

