Home Más leído Cadillac Escalade IQ: el buque insignia se hizo eléctrico

Cadillac Escalade IQ: el buque insignia se hizo eléctrico

por Joaquín Navarro

El Cadillac Escalade es un ícono americano. Es un vehículo enorme y armado completamente de lujo y opulencia, pero le faltaba ese filo vanguardista que hoy demanda la electromovilidad. Dicho eso, esta es la nueva generación que lo convertirá en un SUV completamente eléctrico más confortable, eficiente y amable de conducir. Pero ¿seguirá siendo un Escalade hecho y derecho?

El Escalade IQ es el primer SUV grande de Cadillac que han desarrollado sobre la plataforma Ultium. Esta, además de ser fundamental para integrar todo el sistema de propulsión eléctrico, tiene el propósito de gestar la Escalade más maniobrable y con mejor dinámica conducción que jamás haya hecho la firma estadounidense.

Esto supuso un proyecto de diseño que partía con una hoja en blanco, aunque con cierta carga histórica. El resultado plasma la identidad y la silueta clásica del Escalade a través de superficies más limpias y una carrocería cuya aerodinámica es la más eficiente que General Motors entera haya hecho en un vehículo full-size.

La estética se diferenciará también según el acabado que cada cliente escoja. Son dos opciones: Luxury y Sport. La primera hace énfasis en las terminaciones de aluminio cepillado sobre la carrocería y en las llantas de 24 pulgadas, mientras que la otra interviene estos componentes con tonos metálicos más oscuros. Sobre eso, hay seis colores de carrocería para escoger, los que también se pueden conjugar con el opcional del techo negro.

La plataforma dedicada a vehículos eléctricos abrió la posibilidad de situar las ruedas más cerca de las esquinas del vehículo, lo que libera espacio muy bienvenido en este lujoso habitáculo. Así, Cadillac consiguió hacer un piso más bajo y plano para dar mayor libertad y comodidad a los pies de los pasajeros. Además, se habilitó un segundo maletero de 400 litros bajo el capó delantero, donde antes se solía encontrar un motor V8.

A cambio, Cadillac instaló en este modelo una batería Ultium de 24 módulos que ofrece “más de 200 kWh” y es capaz de soportar cargas de hasta 800 voltios de corriente continua. De esta forma el Escalade podría cargar hasta 100 millas (160 kilómetros) de autonomía en 10 minutos, siempre que las condiciones le acompañen. Y si así ocurre, una carga completa sería suficiente para recorrer hasta 724 kilómetros.

Una actualización de software de esta unidad de almacenamiento energético permitirá en el año modelo 2025 la función de carga bidireccional Vehículo-a-Casa (V2H) y Vehículo-a-Carga (V2L). Esta segunda función sería especialmente útil para, por ejemplo, hacer una barbacoa al aire libre o alimentar todo tipo de artefactos domésticos.

El Escalade IQ usará dos motores eléctricos de imanes permanentes, uno por cada eje. Estos tendrán dos modos de funcionamiento: Normal Mode y Velocity Max. Como si fuese una cifra “normal” y modesta, el primero entrega unos meros 680 hp y 834 Nm de torque. Ahora, en el otro escenario la cosa se pone seria y asciende hasta los 750 hp y unos colosales 1064 Nm de par.

 Su chasis tiene suspensiones independientes en cada eje, las que se gestionan por el sistema Magnetic Ride Control 4.0 y una suspensión neumática. Esta última, denominada, Adaptive Air Suspension, puede bajar la carrocería en 50 milímetros o bajarla 25 milímetros. También se le puede dotar de un eje trasero direccional que alcanza los 10° de ángulo, tecnología muy práctica en SUV de 5,7 metros de largo, ya que reduce su diámetro de giro a sólo 12 metros.

Además, como su ancho de retrovisor a retrovisor es de 2,38 metros, es conveniente la introducción de la función Cadillac Arrival Mode. Esta ajusta la programación de la dirección en las cuatro ruedas para que el Escale pueda desplazarse en diagonal en espacios apretados.

El Escalade IQ alcanza el nivel 3 de conducción autónoma con el sistema SUPER CRUISE. Mediante el uso de un LiDAR, cámaras, radares y GPS, este SUV puede desplazarse en 400 mil millas de caminos compatibles en Estados Unidos y Canadá sin que el conductor deba ocupar sus manos en el volante. Gracias a la coordinación de todas sus asistencias, el vehículo acelerará, frenará, doblará e incluso podría adelantar otros autos de forma autónoma. No obstante, el conductor siempre debe estar preparado para intervenir en caso de emergencia.

Si de vida al interior del Escalade se trata, hay mucho de qué hablar. Primero, la marca dice haberse inspirado en los mundos de la arquitectura, el mobiliario de lujo y la moda para hacer un habitáculo abierto y espacioso. De ahí surge la idea de hacer un salpicadero de líneas muy limpias con un panel digital curvo de 55 pulgadas que lo atraviesa de extremo a extremo.

En esa pantalla se despliega todo el infoentretenimiento, la multimedia y la instrumentación del vehículo, motivado por el procesador Snapdragon Cockpit Platform, desarrollado por Qualcomm. En este sistema se incluye el software de Google integrado con Google Assistant, Google Maps y Google Play. Estas plataformas funcionan con conexión de internet 5G y se asocian a las tecnologías de la aplicación OnStar de GM para el monitoreo y la personalización remota del vehículo.

La segunda fila fue diseñada con niveles de lujo de auto ejecutivo, con tablas plegables, puertos USB-C y HDMI, cargadores inalámbricos, pantallas de 12,6 pulgadas para cada pasajero y asientos con masajes y parlantes integrados. Además, la tercera fila de asientos se despliega eléctricamente y se ajusta incluso hasta enrazarse con el resto del área de carga.

La ambientación en el Escalade IQ promete ser una auténtica locura: la iluminación LED en el interior ofrece un abanico de 126 colores, mientras que sobre ellos yace un techo panorámico tintado. Por otra parte, el sistema de audio AKG Studio Reference podrá envolver a los pasajeros con el sonido emitido por sus —afírmense— 40 altavoces. La misma compañía creó un punto medio compuesto por 36 parlantes, mientras que la configuración estándar considera un equipo de 19 unidades.

¿Te apetece hacerte de un Cadillac Escalade IQ? Primero tendrás que esperar, pues la producción comenzará el próximo verano norteamericano. Además, debes preparar un mínimo de 130 mil dólares, según indica la etiqueta antes de agregar paquetes de equipamiento o mayor personalización.

¿Preferirías este SUV a los SUV de súper lujo europeos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario