Acaba de suceder algo inesperado! La marca china Great Wall Motors empezará a producir vehículos en Sudamérica!
Y a todo esto, lo que también llama la atención es que Great Wall Motors ha comprado la fábrica de automóviles de Mercedes Benz en Brasil, específicamente la planta de Iracemápolis, donde se fabricaban el Mercedes Clase C y el GLA.
Esta fábrica se inauguró en Marzo del 2016, en Iracemápolis, al norte de Sao Paulo. Con una extensión de 1.2 millones de metros cuadrados y requirió una inversión aproximada de 170 millones de euros. Sin embargo debido a la crisis económica en Brasil, sumado a la pandemia, agravó considerablemente las ventas de vehículos, por lo que la marca alemana suspendió sus operaciones en esta planta en Diciembre de 2020.
Y esta oportunidad fue aprovechada por el gigante chino para hacer una oferta. A inicios de Agosto, Daimler informó que la venta de esta fábrica de Mercedes Benz forma parte de la estrategia de la marca para optimizar su red de producción y con Great Wall Motors encontrar un comprador que le dará a la fábrica de Iracemápolis y a la región una nueva perspectiva del futuro”

Cabe mencionar que la compra de esta fábrica forma parte del plan de expansión global que tiene Great Wall Motors, pues hace poco inauguró una nueva planta en Rusia y Tailandia, y en el transcurso del 2022 comenzará a fabricar vehículos en India.
Aunque aún no se ha revelado el monto total de la venta, pues se ha mantenido en total reserva, estamos seguros que pronto sabremos cuál fue esa cifra. Pero lo más importante viene a continuación, y es que Great Wall Motors ahora tendrá la posibilidad de fabricar un buen porcentaje de productos que tiene a la venta actualmente en nuestra región, porque la venta ha incluido no solo el terreno, si no las edificaciones, la planta, la maquinaria y todos los equipos necesarios para iniciar producción.
Y agarrense porque esta planta será actualizada a la brevedad para brindar una capacidad máxima de producción de 100 mil vehículos al año, lo que dará trabajo a más de 2 mil personas.

Esto le permitirá al Great Wall, suplir con las necesidades del mercado brasileño y del resto de sudamérica, pues tiene presencia en Ecuador donde existe una pequeña ensambladora en Ambato y vende vehículos en Perú, Bolivia, Colombia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Chile.
Actualmente el mercado más importante es el de Chile, donde la marca ha colocado más de 2,400 unidades el año pasado.
Y a pesar de que la marca no ha anunciado cuáles son los modelos que iniciarán producción, ya se ha registrado en Brasil, la patente del nuevo Haval H6 y el Great Wall Poer.
Tomando en cuenta que el Haval H6 se fabrica sobre la nueva plataforma modular Lemon, la cual también es utilizada por el Jolion y otros modelos que pronto verán la luz en china, es más que seguro que la marca fabricará Haval H6, Haval Jolion y Great Wall Poer en Brasil, por lo que no solo incrementará su potencial en ventas, sino que la rapidez con la que llegarán los modelos a nuestros mercados y el abastecimiento de repuestos será mucho más favorable para el consumidor de estos productos que cada vez demuestran tener mayor acogida.

Great Wall Motors iniciará sus operaciones y ventas en Brasil desde 2022, sin embargo el inicio de la producción de estos vehículos en la nueva planta de Iracemápolis, se estima que empezará a finales del 2023.
¿Ustedes qué opinan de este acontecimiento¿? Creen que más marcas chinas, como Changan o Chery empiecen a producir vehículos en Sudamérica?.
No olviden dejar sus comentarios.