Home Más leído La nueva generación: Exeed presenta al Yaoguang o RX en China

La nueva generación: Exeed presenta al Yaoguang o RX en China

por Joaquín Navarro

La marca de lujo del grupo Chery ha revelado el cuarto modelo de su portafolio inicial presupuestado. Junto con agregar un SUV en formato “coupé” a la gama de modelos, el Yaoguang hace de conector con la que será la siguiente generación de modelos de Exeed, tanto por desarrollo técnico como por lenguaje de diseño. Pese a ello, usará un motor a combustión interna y una opción híbrida enchufable, ya que todavía falta para la develación de un Exeed eléctrico.

Según los planes que la marca comunicó en su momento, su propuesta para el mercado tendría cuatro productos de combustión interna. De esos ya conocemos tres, pero faltaba este, que llevaría de nombre RX. Este SUV fue concebido sobre la M3X Mars Architecture 2.0, es decir, la segunda iteración de la plataforma vista en los Exeed VX, TXL y TX. Tendrá dimensiones similares a las de este último ejemplar, con 4,78 metros de largo, 1,92 metros de ancho, 1,67 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,81 metros.

Las imágenes son claras: tiene un diseño de corte “coupé”. No llega a ser exagerado, ya que su techo no cae tan abruptamente, pero se consigue esa estética más agresiva. El frontal tiene un poco de conocido y un poco de aire fresco. Se reconoce la fascia de Exeed en esa parrilla cerrada que presenta el logotipo de la marca escoltado por sus faros LED. 

Por ahí mismo parte la novedad, ya que la luz de conducción diurna adopta una forma de colmillo que demarca los extremos laterales del RX. Entre ellos está una parrilla de rombos de un diseño nuevo para Chery y Exeed, pero bastante conocido para Changan en su línea UNI. Fuera de eso, este SUV tiene un cuerpo más orgánico y musculoso que sus hermanos. Sus curvas y superficies son más complejas y expresivas, como lo muestran sus llantas, las cuatro salidas de escape o los reflectores del parachoques trasero.

A juzgar por el Yaoguang, la nueva generación de Exeed se notará más en su diseño interior. El nivel de acabados luce tan alto como el que ya festina el TX, pero, al igual que como ocurre con el diseño exterior, se toma un vuelco a las formas orgánicas. El túnel central, ahora fusionado con la consola, toman una parte del protagonismo. La otra se la adjudican las pantallas de infoentretenimiento y de instrumentación de 24,6 pulgadas, presentadas en un mismo panel curvo. Sobreviven los mandos físicos de la climatización, aunque no los del volante.

El RX ofrecerá tapices de cuero, iluminación ambiental, cargador inalámbrico de 50W, llave presencial y por NFC, portalón eléctrico, sistema de audio con 8 parlantes, asientos delanteros y traseros con reglajes eléctricos, entre otros. Contará con todo tipo de automatismos a la conducción gracias a un chip Horizon J3, entre las que se puede mencionar el control de velocidad crucero adaptativo, el frenado autónomo de emergencia, asistentes de mantenimiento del carril y más.

El Exeed RX o Yaoguang usará un motor gasolinero de dos litros sobrealimentado por turbo. Por ello cuenta con 261 hp y 400 Nm de torque que se envían a las ruedas delanteras u opcionalmente a las cuatro mediante una transmisión automática de doble embrague y siete marchas. Una variedad de modos de conducción ofrecerá maneras de aprovechar ese tren motriz y la suspensión adaptativa electromagnética. Más adelante habrá también una variante híbrida enchufable cuya información técnica será revelada en su momento.

En China este Exeed ya hizo su lanzamiento oficial en siete versiones que cubren un intervalo desde los 22.100 hasta los 29.400 dólares. Dicho eso, este auto debería llegar a Latinoamérica para completar la gama, aunque es improbable que ocurra dentro de este año. Incluso podría ocurrir bien entrado el próximo.

¿Te gusta el nuevo Exeed Yaoguang? ¡Déjanos tus opinión en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario