“Que no se note pobreza”, pensó Buick. Aunque el Encore GX es uno de los pocos productos de orientación premium en el segmento B, su fabricante ha puesto sus esfuerzos en que esto no sea un merma importante en diseño y calidad. Esta renovación para el año-modelo 2024 propone un diseño asociado a la nueva imagen y emblema de marca, y agrega el nivel de equipamiento Avenir, es decir, una oferta de mayor lujo como el pináculo de la gama.
Son pocos los fabricantes de orientación premium o aspiracional que apuestan por el segmento B o subcompacto, pero para Buick es una de sus cartas más importantes. De hecho, actualmente el Encore GX es su producto estrella, por sobre el ya anciano Encore a secas, que, aunque se sigue vendiendo, es la generación anterior del crossover que motiva esta nota.
El Encore GX originalmente presentado en 2019, aunque fuese moderno en ese entonces, resultaba un poco insípido, aspecto que se viene a corregir con este facelift. Ahora no es tan fácil pasar por alto la actitud impresa en el nuevo frontal de este modelo. Tiene personalidad, un toque de agresión y otro de elegancia. Toma nota de esto, porque este es el primer modelo de Buick con su nuevo emblema de tres escudos y la primera vez que el sale a la luz el nuevo lenguaje de diseño en el que trabaja la marca.

El acabado Avenir que se muestra en las fotos de prensa le queda como traje hecho a medida. También sirve como una buena pincelada de contraste con las versiones Sport Touring (ST). Las llantas de 18 o 19 pulgadas son de nueva factura al igual que los faros. Estos emplean tecnología LED adelante, aunque los traseros sólo la llevan cuando se opta por los acabados ST o Avenir.
El interior del Encore GX tiene la difícil misión de disimular que pertenece al segmento B-Plus. Además, tiene que distinguirse de lo que ofrece su hermano gemelo, el Chevrolet Trailblazer que también fue recién actualizado. Finalmente, Buick concretó la tarea diseñando un nuevo salpicadero en el que las nuevas pantallas de infoentretenimiento y de instrumentos son actores principales. Buick declara que el panel de 8 pulgadas dedicado a la multimedia se corona como el más grande de su segmento (en Estados Unidos, al menos), y que, sumado a la otra pantalla, llega a 19 pulgadas de diagonal.
Junto con ellas viene la última revisión del sistema operativo de Buick con una nueva disposición con un menú de inicio configurable y la imprescindible preinstalación de Apple CarPlay y Android Auto. Estos, por cierto, funcionan de manera inalámbrica. A esto se suma el tapiz de cuero, los asientos eléctricos, la calefacción del volante o el emblema Avenir o ST bordado en el reposacabezas si corresponden a la versión. El mayor toque de lujo viene por la cancelación activa de ruido externo del sistema QuietTuning.

El equipamiento de seguridad estándar incluye tecnologías como el frenado autónomo de emergencia, la alerta del abandono del carril con asistencia para su mantención y las luces altas automáticas. Opcionalmente puede equipar también asistente de cambio de carril con monitor de punto ciego, control de velocidad crucero adaptativo y retrovisor interior por cámara.
Los motores ofrecidos en el Encore GX son los mismos de antes, es decir, dos bloques gasolineros de tres cilindros con turbo. El primero registra 1.2 litros de cilindrada con los que logra 137 hp y 225 Nm de torque que envía a las ruedas delanteras mediante una transmisión automática de tipo CVT.

El segundo sube marginalmente hasta los 1.3 litros de capacidad, de los que estruja 155 hp y 236 Nm de par. En este caso se puede optar por tracción delantera con la misma transmisión automática CVT del otro motor, o bien se puede pedir con tracción integral, caso en el que utiliza una transmisión automática de nueve velocidades, sin importar el nivel de equipamiento deseado.
El Buick Encore GX 2024 entrará en producción en marzo, podrá ser reservado a partir de mayo y podría estar ya en manos de sus primeros clientes durante el mismo segundo trimestre. Sus precios partirán desde USD $26.895, aunque si quieres un Avenir tendrás que desembolsar al menos USD $33.195, lo que es un intervalo aproximado de entre 496 mil y 606 mil pesos mexicanos al cambio actual.
¿Qué te parece el nuevo diseño que muestra Buick? ¡Déjanos abajo tus comentarios!