Home Noticias Mahindra presenta el XUV300 en Chile con competitivos precios

Mahindra presenta el XUV300 en Chile con competitivos precios

por Joaquín Navarro

Luego de reiterados intentos, Mahindra finalmente logró ingresar el XUV300 al feroz mercado chileno. Pese a que su estreno mundial fue en 2019 y el tiempo pasa, las credenciales con las que embiste al segmento siguen vigentes. Precio, equipamiento y un motor turbo son los principales motivos por los que este pequeño SUV podría ser la nueva preocupación de su competencia de origen chino.

Mahindra tiene una oferta limitada de autos de pasajeros. El XUV500 tuvo su bonanza hace algunos años, pero el XUV100 no logró conquistar a muchos. Así, el terreno fértil de este fabricante se concentró en los vehículos comerciales. No obstante, aún hay potencial con productos como este XUV300, que, con una tarifa de 12 millones de pesos y fracción (casi 15 mil dólares), podría cumplir con las principales demandas de una gran masa de consumidores.

Su carrocería acaba unos milímetros por debajo de los 4 metros de largo y se planta en los 172 centímetros de ancho. En ese plano se presenta un diseño inspirado en la expresión de un guepardo. De ahí saca el paso de rueda trasero tonificado y el nuevo emblema de la marca para la serie de pasajeros de esta marca. Pese a su edad, el juego del techo “flotante” y las llantas de 16 pulgadas con acabado bitono son todavía signo de jovialidad.

Su interior presenta un diseño conservador que, como tal, mantiene muchos botones y controles analógicos. La cuota más tecnológica la aporta el infoentretenimiento predispuesto a desplegar Android Auto y Apple CarPlay en una pantalla de 7 pulgadas. Se incluyen dos puertos USB de tipo A, aire acondicionado, encendido por botón y control de velocidad crucero. Su computador a bordo, de todas formas, es una tradicional pantalla de tamaño sólo justo en medio del cuadro de instrumentos.

Pese a la anacronía que muestra en ciertos ángulos, sus tres versiones incluyen casi todo el equipamiento de seguridad que se esperaría en un auto moderno en este punto de precio. Con esto se puede esperar encontrar dos bolsas de aire frontales, frenos con ABS, control de estabilidad, asistente de salida en pendiente y de frenado en curva, sensores de retroceso y monitor de presión de los neumáticos.

Sin embargo, hay que pagar extra para encontrar los airbags laterales delanteros y de cortina, los sensores de estacionamiento delanteros y la cámara de retroceso. Además, pese a que la plataforma lo admite, no se encuentran asistencias a la conducción con las que el modelo obtuvo unas resaltables 5 estrellas en las pruebas de choque de la Global NCAP.

Todo esto es fruto y herencia de uno de los últimos trabajos conjuntos entre Mahindra y SsangYong, puesto que mucho de lo que es el XUV300 también lo fue el Tivoli. Por lo mismo, el motor tricilíndrico turboalimentado de 1.2 litros es el mismo que se montó en ese pequeño auto coreano. En esta ocasión envía unos saludables 110 hp y 200 Nm a las ruedas delanteras mediante una transmisión manual de 6 velocidades. Pinta bien en el papel, pero ya nos verán comprobarlo por nuestra propia cuenta en el canal de YouTube de Car Motor.

El precio de entrada del Mahindra XUV300 es altamente competitivo. El tarifario parte en $12.290.000 (USD $13.800) en la versión Comfort. Le sigue la Elite por la suma de $12.990.000 y, finalmente, con su tapiz de cuero, su sunroof y su retrovisor interior electrocromático, el Luxury exige desembolsar $14.290.000 (USD $16.100).

¿Crees que el XUV300 podrá competir en Chile o ya pasó su hora? ¡Te leemos en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario