Tras complicarse su debut a mediados de noviembre de 2021 por la crisis mundial de chips, el nuevo Maserati Grecale ha sido finalmente y oficialmente revelado.
Bajo el slogan de “Cada Día Excepcional”, se dio a conocer el Maserati Grecale, el nuevo SUV de dimensiones compactas que se ubicará por debajo del Levante; es decir, será la nueva camioneta de entrada en el portafolio de la marca.
Su llegada dinamiza mucho más el sector de SUVs de lujo con especificaciones deportivas y, por supuesto, amplía las oportunidades de negocio de la firma y la vuelve más competitiva al tener un modelo más en medio de un exigente mercado.
Desarrollado en Módena y fabricado en Cassino, la novedad europea llega de entrada por debajo de los cinco metros de largo, exactamente con 4.84 metros de longitud, 2.16 metros de amplitud (incluidos los retrovisores), 1.67 metros de altitud y 2.90 metros de distancia entre ejes, un excelente indicio de un habitáculo muy espacioso.
“Estilo atemporal, con líneas clásicas y elegantes; un diseño que te recuerda al MC20, pero con algo fresco”, guioniza una conversación de la compañía en redes sociales. De hecho, su novedad adopta la reciente identidad visual estrenada en el superdeportivo en 2020.

El frontal presenta una parrilla baja y bastante centrada, acompañada de entradas de aire en toda la parte baja del parachoques. El perfil destaca por el estilo de sus aros y por una estética muy fluida, de formas sinuosas y visuales, donde sus componentes técnicos resaltan por el uso de fibra de carbono.
En la zaga, los grupos ópticos en forma de búmeran, inspirados en el Giugiaro 3200 GT, se unen por una franja cromada. Asimismo, goza de un spoiler, de líneas trapezoidales y formas lobuladas en su conjunto. En la parte inferior se ubican a cada extremo unas dobles salidas de escape y, al medio, un difusor.

En el interior, todo pasa a ser táctil. La tecnología se controla a través de las pantallas: una al centro de 12.3 pulgadas, la más grande jamás vista en un Maserati, desde donde se visualiza el sistema de infoentretenimiento “Maserati Intelligent Assistant” (MIA) que incluye el “Maserati Connect”.
Una más de 12.3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y una tercera de 8.8 pulgadas para los pasajeros de las plazas traseras. También está a bordo la tradicional esfera del reloj que, por primera vez, es digital.

La gama de propulsión más completa
El nuevo Maserati Grecale involucra la gama de motores más completa de la casa del tridente hasta ahora ya que arriba con los tres tipos de unidades de potencia que predominan en la actualidad: el de combustión interna, el híbrido y, para 2023, el de cero emisiones, una variante que convertirá a este modelo en el primer SUV totalmente eléctrico de la marca.
Son tres versiones las anunciadas: el GT, con su motor microhíbrido de cuatro cilindros y 300 caballos; el Modena, con un bloque de iguales características, pero de 330 caballos; y el potente Trofeo, con un propulsor gasolinero V6 de 3.0 litros que entrega 530 caballos tomado de la unidad “Nettuno” que monta el MC20.

Esta última presentación, la más radical hasta ahora, acelera hasta los 100 km/h en 3.8 segundos y apunta una velocidad máxima de hasta 285 km/h.
Finalmente, el próximo año completará la gama el Folgore con su mecánica ecoamigable ceñida en un módulo de baterías de 400 voltios.
Destacan, además, el nuevo sistema desarrollado por los italianos denominado “Vehicle Dynamic Control Module” (VDCM), así como sus modos de manejo señalados como son el Confort, el GT, el Sport, el Off-road y el Corsa (solo en Trofeo).
Por lanzamiento, también está disponible el “PrimaSerie Launch Edition”, una edición limitada con elementos exclusivos. ¿Qué les parece el nuevo Maserati Grecale?
