Home Noticias MG presenta la actualización del RX5 en Chile

MG presenta la actualización del RX5 en Chile

por Joaquín Navarro

Ya se cumple un quinquenio en la historia del RX5 en este mercado y finalmente recibió una merecida puesta a tono con las demás novedades de MG. Aunque se trate de una revisión parcial, ganó una buena cuota de personalidad y equipamiento. Por otra parte, el aspecto de seguridad mantiene un par de asuntos pendientes que el fabricante ya trabaja en resolver.

El RX5 se estaba convirtiendo en un cabo suelto para MG. Su diseño había envejecido a un ritmo distinto que el de los demás modelos de la gama, cosa que este facelift viene a corregir. Ahora el SUV de tamaño medio en el catálogo tiene otro talante. La nueva fascia le quitó esa actitud seria y formal y, así como lo hace el ZX y el One, se presenta como un vehículo más juvenil.

Los nuevos aires no sólo corrieron por fuera. Los ductos del aire acondicionado llevaron esa brisa al habitáculo, que es donde más se siente y agradece esta actualización. Si bien el RX5 de retirada tenía un equipamiento abundante que también ofrecía soluciones prácticas de conectividad, ya se veía viejo. Hoy el panorama es distinto.

La inspiración vino del Marvel-R. El nuevo salpicadero y las puertas ahora tienen insertos de cuero sintético blando al tacto y unas atractivas molduras símil aluminio cepillado. El infoentretenimiento también se dispone verticalmente sobre una consola central flotante, pero en este caso se contiene en 14,1 pulgadas.

Donde quedan resabios de su pasado es en el cuadro de instrumentos. La versión más equipada incluye un panel digital, pero en las versiones Comfort el computador a bordo usa una pantalla monocromática. Los asientos son los mismos, aunque la alternativa de ecocuero ahora tiene una llamativa terminación bicolor y perforada.

En el mismo hilo sobre las versiones del RX5, este modelo se divide en tres. La primera es la Comfort manual, que incluye aire acondicionado, Apple CarPlay y Android auto, 4 puertos USB, techo panorámico y 2 bolsas de aire. La segunda, diferenciada por su transmisión automática, agrega volante recubierto en cuero, climatizador bizona y control de descenso. Sobre esta se posiciona la Deluxe, que se arma con una cámara de 360°, tapiz de ecocuero, un cuadro de instrumentos digital, portalón trasero eléctrico y 6 airbags.

El único motor disponible es una unidad gasolinera de 1.5 litros con turboalimentación, muy similar al que ya usaba. Este eleva su potencia y torque para alcanzar los 168 hp y 275 Nm​. En la versión de entrada la transmisión manual de 6 velocidades, mientras que las otras montan una automática de doble embrague con 7 marchas.

El facelift abandonó la opción de llevar un tren motriz más capaz. Así, el motor 2.0 turbo de 221 hp y 350 Nm acoplado a un sistema de tracción integral ya no está disponible​. Lo bueno es que el motor de 1.5 litros tiene suficiente poderío para transportar con relajo a cuatro adultos. Esto lo pudimos comprobar en el lanzamiento, que incluyó una ruta desde Santiago hasta la Viña Montes, en Santa Cruz​.

Aparte de ello, experimentamos una tenida en carretera cómoda y bien insonorizada con este SUV. La primera impresión es positiva cuando esto se suma al generoso espacio interior y la capacidad del maletero​. Sin embargo, esto es sólo una pincelada de lo que ofrece el RX5, pues los detalles y curiosidades los contará Emilio en su prueba en video en nuestro canal de YouTube.

Los precios del MG RX5 en Chile parten en $16.990.000 con la versión Comfort manual. La alternativa Comfort automática sube a $18.490.000, mientras que la variante Deluxe culmina en $19.990.000. Estos precios incluyen 6 años de garantía, 5 mantenciones gratis y 5 asistencias en ruta como una campaña oficial por parte de la marca de acá hasta fin de año.

¿Te gusta la nueva estética del RX5? ¡Queremos leerte en los comentarios!

Related Articles

Déjanos tu comentario