Desde Río de Janeiro, Renault presentó al nuevo miembro de su familia, se trata del Kardian, un SUV compacto que llega para inaugurar una nueva era en la historia de la marca ya que presenta muchas características nunca antes vistas en nuestra región.
Como parte de su estrategia denominada Renaulution, la marca francesa Renault lanzó en Brasil al Kardian, un crossover con el que busca dar el primer paso hacia una nueva etapa con importantes mejoras, no solo a nivel estético sino también en cuanto a mecánica y equipamiento, y que veremos plasmadas en los futuros modelos de la firma.
El Kardian está construido sobre la moderna plataforma conocida como CMFB, la misma que comparte con la nueva generación del Clio europeo y que a partir de ahora servirá como base para nuevos modelos en nuestra región. Con 4.11 metros de largo, 1.77 de ancho y 2 metros con 60 de distancia entre ejes, competirá en el segmento B y por ahora se ubicará por encima del Stepway y por debajo del Captur dentro del portafolio de Renault.
En cuanto a diseño el Kardian estrena un lenguaje estético inédito en Latinoamérica empezando por la incorporación del nuevo logo de Renault en la parte central. El frontal transmite modernidad con una parrilla llena de pequeños rombos y con un efecto 3D que dan la sensación de ser pequeños diamantes. A esto se le añade unos grupos ópticos delanteros divididos en dos secciones. El módulo superior aloja las luces LED diurnas y los direccionales, mientras que la parte inferior cuenta con los faros principales también con tecnología LED.

En la parte lateral notamos que tiene una gran influencia del actual Sandero Stepway aunque en esta ocasión equipa unos nuevos aros de aleación de 17” y unas barras longitudinales, que también pueden colocarse de manera transversal y que podrán soportar hasta 80 kg. Hay que mencionar además que contará con una altura al suelo de poco más de 20 cm.
Mientras tanto en la zaga encontramos unos faros en forma de C, como los del Renault Captur, y la puerta del maletero se encuentra ligeramente inclinada, algo que le aporta más deportividad. En la parte inferior vemos un robusto paragolpes con una gran presencia de molduras negras, idéntico a lo visto en la parte frontal. Volviendo a la maletera, esta tendrá 410 litros de capacidad, cifra importante teniendo en cuenta sus acotadas dimensiones.
Dentro del habitáculo observamos un renovado diseño interior donde lo más destacado es la pantalla multimedia de estilo flotante de 8” con Apple Carplay y Android Auto así como el panel de instrumentos de 7” completamente digital. Otra novedad importante la encontramos en la consola central con un nuevo selector para los cambios tipo e-shifter y el freno de mano eléctrico, lo que libera mucho espacio que es aprovechado para incorporar un doble posavasos. También encontramos un volante de diseño ya conocido, pero que ahora cuenta con más botones multifunción y nuevas perillas para controlar la climatización. Además dentro del equipamiento se ofrecerá 4 puertos USB incluyendo uno de tipo C e iluminación ambiental con hasta 8 opciones que podremos modificar desde la pantalla central.

Pero sin duda la gran novedad del nuevo Kardian es que estrena una mecánica nunca antes vista en nuestra región en un producto de Renault ya que bajo el capó equipa un motor de 1.0 L turbo de 3 cilindros e inyección directa, que entrega 125 hp y 220 Nm de torque, asociado únicamente a una transmisión automática de doble embrague de 6 velocidades, fabricada por la empresa Magna y que promete marcar una gran diferencia con respecto a las cajas CVT de otros modelos de la firma francesa.
Esta motorización vendrá acompañada por una gran evolución en cuanto a sistemas de seguridad ya que contará con 6 airbags y hasta 13 sistemas avanzados de asistencias, según indica la marca, y entre los que encontramos: alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de punto ciego y cámara de 360 grados.
Como ya deben intuir, el Renault Kardian será producido en la planta de la firma ubicada en Curitiba y el primer país en recibirlo será por supuesto Brasil, cuyo lanzamiento está previsto para marzo del 2024 y llegará a los demás países de la región en los meses siguientes. La marca además confirmó que, al menos en el futuro cercano, no reemplazará a ningún modelo actual y convivirá con la gama de Sandero, Stepway y Duster. Lo que sí queda aún por confirmar son las versiones y el precio en que se ofrecerá en los diferentes mercados.
Ustedes qué opinan del nuevo Renault Kardian? Déjennos sus comentarios y los estaré leyendo.

