Home Más leído Nissan Ariya: el primer SUV 100% eléctrico de la compañía

Nissan Ariya: el primer SUV 100% eléctrico de la compañía

por Julio Vallejos

Busca revolucionar el segmento

La marca surcoreana presentó hace unos días a su nuevo modelo denominado Ariya, un innovador crossover 100% eléctrico que representa el futuro en la dirección de diseño de la compañía y los últimos avances tecnológicos del Nissan Intelligent Mobility. 

Si hablamos de la estética el nuevo Ariya resulta muy llamativo y es uno de esos muy pocos casos donde el modelo definitivo es idéntico al concept, que la marca mostró en el Salón de Tokio de 2019. Su diseño se puede resumir en tres palabras: disruptivo, minimalista y atractivo, todo al mismo tiempo.

El Nissan Ariya mide 4.59 metros de largo, 1.85 de ancho y 1.66 metros de alto,  así que es apenas unos centímetros más corto que el nuevo Nissan X-Trail.

En el frontal adopta detalles del diseño de la parrilla V-Motion, agregándole unos trazos tridimensionales y con una variación un poco más discreta para favorecer un contraste de colores entre los faros, las tomas de aire y la parrilla. 

La carrocería integra además varias novedades como el escudo de la marca iluminado por 20 focos leds o unos delgados grupos ópticos que cuentan con esta misma tecnología y cuatro mini-proyectores que también cumplen la función de intermitentes dinámicos integrados. 

Por el lateral, llaman la atención sus grandes aros de 19 y 20 pulgadas y el techo que es de un color diferente al de la carrocería, que va bajando hacia la retaguardia para darle un aire de coupé. En la parte posterior los faros tienen un diseño igualmente sofisticado y unidos por una franja luminosa con el nombre de la marca impreso.

Un interior minimalista

Se generó gran expectativa por saber cómo sería el jabitáculo del nuevo Nissan Ariya, esto debido a lo que vimos en el concept el año pasado donde pudimos apreciar un tablero realmente minimalista centrado en una estética de líneas limpias y con presencia de diversas pantallas digitales y de mandos táctiles. 

Pero ahora, se confirma lo que vimos, puesto que el nuevo SUV cuenta con un tablero retroiluminado cuyo diseño se funde con los paneles de las puertas y en el que destacan la pantalla de infoentretenimiento y el cuadro de mandos, ambos de 12,3 pulgadas, y que van unidos dando la sensación de ser una sola gran pantalla. Algo que destaca sin duda es la configuración de los controles para el aire acondicionado, que son parte del tablero y que cuando el vehículo está apagado desaparecen al no estar iluminados. La consola central también es muy minimalista ya que sólo lleva la palanca cambios y un espacio para dejar objetos, además de no estar unida al tablero central. 

En la segunda fila, podemos apreciar un suelo completamente plano y asientos abatibles en proporción 60/40,  que prometen buen espacio para sus tres ocupantes y permiten aumentar la capacidad del maletero que es de 468 litros. 

Tecnológico por encima de todo

Pero si hay algo por lo que destaca el nuevo Ariya además de ser eléctrico es por la tecnología con la que vendrá equipado. 

Contará con la nueva generación de asistente denominado ProPILOT y permitirá entre otras cosas que el vehículo se mantenga centrado en su carril, circular con tráfico alto de forma autónoma o un avanzado control crucero adaptativo. Además, equipará el famoso Escudo de protección inteligente Nissan, que incluye una cámara de visión 360º, alerta de colisión tanto frontal como posterior entre otros.

A nivel de tecnología multimedia, las novedades serán poder controlar a distancia algunas funciones como el climatizador desde el smartphone a través de la app Nissan Connect, así como el asistente por voz conocido como ‘Hey, Nissan’. La conectividad integrada 4G, del auto permitirá además acceder a datos en la nube para acceder mejor a la información del vehículo como datos de consumo y autonomía.

Propulsión innovadora

Nissan afirma que el tren motriz del Ariya se ha construido en base a la experiencia obtenida en el desarrollo de las dos generaciones del Nissan Leaf, gracias a lo cual  dan paso al nuevo sistema Nissan e-4ORCE All Wheel Drive Control, que se compone de dos motores eléctricos, uno en cada eje, para darle tracción en las cuatro ruedas, aunque también aseguran que ofrecerán variantes sólo con tracción delantera.

Tendrá dos opciones de batería una de 65 kWh y otra de 90 kWh y podrá producir potencias que van de 160 kW a 290 kW, es decir de 214 hp a 389 hp y 600 Nm de torque. Mientras que sus autonomías rondarán entre los 340 km a 500 km por carga acorde al ciclo WLTP. La velocidad 0-100 km/h estará entre los 7.5  y 5.1 segundos dependiendo de la versión.

Lanzamiento en el hemisferio norte

En una primera fase el Nissan Ariya se lanzará en Japón, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Reino Unido y Noruega. En el mercado estadounidense confirman que el precio de la versión de entrada será de 40,000 dólares. Todavía la marca no ha revelado en qué otros mercados tienen pensado colocar su nueva SUV eléctrica. 

Cuéntanos ¿qué te parece esta nueva propuesta eléctrica de Nissan?

Related Articles

Déjanos tu comentario