Junto a la presentación del Camry, Toyota destapó al primer SUV de la lujosa gama de la corona, el Crown Signia. Con este modelo la firma japonesa busca ofrecer un producto de corte más premium en una carrocería de tamaño medio con el sello de su eficiente tecnología híbrida. Es una nueva apuesta por la sofisticación en una marca generalista, aunque, ojo, que podría llegar a incomodar a Lexus.
El Crown Signia se construirá en la planta de Tsutsumi en Japón sobre la plataforma TNGA-K, al igual que su mentor de carrocería sedán. La similitud no es coincidencia, puesto que el Crown 2025 (a secas) ya había deslumbrado con una carrocería atípicamente lejana al suelo. Esto no era nada más ni menos que un anticipo de los ingredientes comunes que tiene ese modelo con la carrocería de este nuevo lanzamiento.

Este parentesco explica las proporciones de este auto. Es un SUV alargado, con una nariz respingada y una línea de cintura elevada y marcada como si se le hubiese hecho de un solo pellizco. El frontal es una novedad para Toyota, pues integraron completamente la máscara en el parachoques. Esta, además, se inmiscuye visualmente por su acabado monocromático y un entramado que parece tomar cierta inspiración de la escuela que creó Changan con los diseños de la gama UNI.
El trabajo de superficies del Crown Signia tiene la misma esencia de la del increíble nuevo Prius. El trabajo de superficies, el cuidado de los brillos y sombras y la complejidad de las estampaciones son, francamente, soberbios. En el tercio inferior destacan los aros de entre 19 y 21 pulgadas, mientras que la parte superior sigue una suave línea desde el pilar A hasta el elongado spoiler sobre el portalón.
El Crown Signia por dentro

Su diseño interior es prácticamente idéntico al de su pariente sedán. Los paneles de las puertas, el salpicadero, las butacas y las pantallas son componentes comunes entre ambos. Por lo tanto, estamos hablando de un espacio ampliamente recubierto de cuero, gruesas alfombras y con una ergonomía bastante cuidada. Aunque esperamos aún la oportunidad de conocer estos nuevos productos de Toyota, ya nos alegra ver que no tienen miedo en usar botones físicos, porque no, señoras y señores, no todo en esta vida son pantallas.
Sí, los paneles digitales de 12,3 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos son convenientes, pero hay más que eso. Los asientos, por supuesto, tienen ajustes eléctricos en 8 direcciones, cuentan con memorias y pueden ser calefaccionados y ventilados. El sistema de audio en la versión Limited está firmado por JBL e se compone de 11 altavoces, un subwoofer y un amplificador dedicado. Junto a ello este acabado incluye el sistema Smart Key, que vincula las funciones de una llave física a tu teléfono mediante NFC.

Al igual que el Camry de novena generación, la suite de seguridad Toyota Safety Sense 3.0 es parte del equipamiento estándar. Esto implica que está dotado de frenado autónomo de emergencia, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, control de velocidad crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, detector de señales de tránsito, luces altas automáticas y el sistema Proactive Driving Assist.
Mecánicas en común
La pareja de modelos de la presentación utiliza el mismo tren motriz híbrido, aunque el Crown Signia obtiene configuraciones con más potencia y propulsión a las cuatro ruedas de serie. Específicamente, usa un motor gasolinero de 2.5 litros, dos motores eléctricos en el eje delantero y un tercero con las ruedas posteriores. En conjunto puede entregar hasta 243 hp mediante una transmisión eCVT, los que se distribuyen entre 100 por ciento adelante o hasta un 80 por ciento para el tren trasero, en superficies deslizantes.

Este nuevo SUV estará disponible en Estados Unidos en el tercer trimestre de 2024 en dos niveles de equipamiento: XLE y Limited. Dado que el Camry ya estará en venta para ese entonces, este Crown Signia se convertirá en el decimonoveno producto híbrido en la gama de Toyota en dicho país. En la presentación no hubo declaraciones sobre la política de precios, pero todavía falta un buen tramo para que pise los concesionarios.
¿Crees que el Crown Signia llegue a poner en aprietos a Lexus? ¡Te leemos en los comentarios!